Más allá de los planos: La clave está en el orden y la planificación
- Sofía
- 29 may 2024
- 5 Min. de lectura

La construcción, en cualquiera de sus escalas, es un proceso que requiere un alto nivel de orden y planificación. Este principio se aplica tanto a grandes edificios como a nuestras queridas Tiny houses. La capacidad de crear una planificación meticulosa en aspectos de arquitectura, ingeniería y sostenibilidad puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno plagado de problemas. Sin embargo y lamentablemente no todos tienen acceso a los recursos necesarios para una planificación adecuada con profesionales del rubro, lo que puede traer problemas en diversos aspectos, incluyendo la sostenibilidad, la eficiencia energética, la economía personal, la salud y acumulativamente contribuye en un alto porcentaje al cambio climático. A continuación, se detallan estos problemas y sus consecuencias:
1. Impacto Económico Personal
Aumento en Costos de Construcción
Una casa mal diseñada puede requerir más materiales de construcción y generar más residuos, afectando directamente al bolsillo. Es muy común en la construcción tener que armar y desarmar por falta de planificación, lo que conlleva un gasto doble en ciertas partidas y/o también puede resultar en viviendas construidas en mala calidad para ahorrar los errores cometidos.

Aumento de Costos Operativos
Gastos elevados de Energía: La ineficiencia energética se traduce en mayores costos mensuales en cualquier que sea la fuente de energía utilizada, ya sea, electricidad, gas, leña, pellet, etc. Y también hay que considera el tiempo empleado en dicha labor, por ejemplo si tenemos una bosca a leña, hay hartas tareas que considerar para mantener la bosca prendida y así el confort al interior de la casa.

Viví casi dos años en una casa arrendada sin ninguna aislación y con una bosca para calentarla. En ese entonces vivía sola y soy muy friolenta, por lo que me tocaba hacer todas las tareas para mantener la bosca prendida constantemente durante el invierno. Esto significaba, llevar la leña a la casa, más o menos 2 camionetas de leña para todo el invierno, cortarla un poco más pequeña para que prendan con mayor facilidad, prenderla y mantenerla activa. Me tenía que levantar en la noche para no tener que prenderla desde 0 al otro día, ya que el trabajo era bastante más largo. Y aun cuando disfrutaba a gran manera estar al lado de la bosca, el trabajo tomaba bastante tiempo a diario y era bien tedioso despertarse por frío en la mitad de la noche.

Mantenimiento Frecuente: Es bien conocida la frase: “lo barato cuesta caro” y cuando uno construye sin conocimientos y sin planificación normalmente tiende a caer en las alternativas más baratas y en la construcción esto significa menor tiempo de vida útil. Es decir, empezar con las mantenciones desde el primer año de uso de la casa. Acá en el sur es muy común ver problemas de filtraciones de agua. Ahora están muy de moda las casas de techo plano y lamentablemente en el sur, hay que hacer una inversión significativa en el techo para evitarlas y cuando no se hace de la manera correcta empiezan las goteras. Y no sólo por el techo, sino que también a través de las ventanas por malos trabajos de hojalatería, por ejemplo.
Este tipo de problema significa mantenciones anuales para evitar filtraciones y aun así no eliminan el problema de raíz. ¿Te imaginas tener que re-hacer el techo de tu casa? De repente es la única alternativa en un momento en el que ya no tienes destinados tus recursos para ello.
Reducción del Valor de la Propiedad
No está de más mencionar que las casas con deficiencias en diseño, eficiencia energética y que se deterioran de manera acelerada pueden tener un menor valor en el mercado inmobiliario.
2. Impacto en la Salud
Calidad del Aire Interior
La falta de ventilación adecuada puede resultar en la acumulación de contaminantes internos como moho, polvo y gases tóxicos, afectando la salud respiratoria.

Problemas de Humedad
La humedad excesiva crea un ambiente propicio para el crecimiento de moho y hongos. Estos microorganismos no solo deterioran los materiales de construcción, sino que también liberan esporas en el aire que pueden ser inhaladas por las personas y afectar directamente en su salud y provocar problemas como estos:

Las esporas de moho pueden causar una serie de problemas respiratorios, especialmente en personas con asma o alergias. Los síntomas pueden incluir tos, congestión nasal, irritación de garganta y, en casos graves, infecciones pulmonares.
Y no solamente afecta directamente a nuestra salud, sino que también puede acarrear otros tipos de problemas como:
Ambientes Propensos a Plagas
Los ambientes húmedos son atractivos para una variedad de plagas, incluyendo termitas, cucarachas y roedores, que buscan fuentes de agua.

Deterioro de Materiales
La humedad puede debilitar materiales de construcción como madera, yeso y aislantes, comprometiendo la integridad estructural y estética del edificio.
Un ambiente controlado en términos de humedad mejora el confort, lo que puede traducirse en un mejor descanso, mayor productividad y bienestar general.
Confort Térmico Inadecuado
Temperaturas Extremas: La ineficiencia energética puede llevar a temperaturas extremas dentro de la casa, afectando el confort y la salud de los ocupantes.
3. Cambio Climático

Consumo Energético Elevado: La dependencia de energías no renovables para calefacción, refrigeración y electricidad aumenta las emisiones de CO2.
Construcción no Sostenible: La extracción de materiales, el proceso de construcción, el mal manejo de residuos y el mantenimiento de viviendas mal planificadas contribuyen a la huella de carbono. Y si consideramos esto de manera acumulativa, con muchas casas bajo las mismas condiciones, el impacto se multiplica, exacerbando el cambio climático a nivel regional y global.
El Valor de una Buena Planificación en una Tiny house
Contratar a profesionales para la planificación de una Tiny house, ya sean arquitectos, ingenieros o especialistas en sostenibilidad, tiene un costo significativo, sobre todo cuando uno considera el valor en relación a el tamaño de la casa. Este gasto puede ser una barrera para muchas personas que buscan soluciones de vivienda más asequibles. Sin embargo, el valor que aporta una buena planificación es incalculable:

Soluciones Innovadoras: Los profesionales pueden idear soluciones creativas que maximicen el uso del espacio y los recursos, incorporando tecnologías verdes y materiales sostenibles que a largo plazo resultan en ahorro de energía y menor impacto ambiental.
Prevención de Problemas: Una planificación profesional puede identificar y mitigar problemas antes de que se conviertan en obstáculos mayores, asegurando un proceso de construcción más fluido y sin contratiempos.

La mala planificación de una casa no solo afecta a cada persona y sus economías personales, sino que también tiene repercusiones significativas en el medio ambiente y la salud pública. Además, cuando estas condiciones se replican a gran escala, contribuyen sustancialmente al cambio climático.
A pesar de los desafíos económicos que puede representar la contratación de profesionales para la planificación, especialmente en las Tiny houses, los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia, sostenibilidad y calidad hacen que esta inversión valga la pena.
Para aquellos que buscan una solución de vivienda económica y sostenible, comprender y valorar la importancia de una buena planificación es crucial. Al hacerlo, no solo se asegura el éxito del proyecto, sino que también se contribuye a un futuro más responsable y consciente del impacto ambiental.
Comentarios