Consejos para vivir en un espacio reducido de manera eficiente
- Sofía
- 27 ene 2024
- 4 Min. de lectura
Cambiarnos a vivir a una Tiny house puede ser un gran desafío de acuerdo al estilo de vida que hemos estado acostumbrados a vivir. Las Tiny houses nos obligan a reducir las cosas que realmente no usamos y que literalmente no caben dentro de la casa. Mi mejor recomendación siempre es aceptar el cambio, adaptarnos y eliminar todas aquellas cosas que realmente no tienen valor.
Aun así, después de hacer nuestra primera selección de cosas es muy importante ver la forma en como las distribuimos en nuestra casa y la accesibilidad que tenemos que cada una de ellas.
En este blog te voy orientar respecto a algunas alternativas de diseño, de orden y planificación para vivir en una Tiny house:

Planificación y Organización
1.Planifica el diseño
Si aún no construyes tu casa, aprovecha de planificar bien antes de construir. Si ya la tienes construida y quieres mejorarla tomate el tiempo necesario para evaluar las modificaciones que te gustaría hacer.
2.Evalúa tus necesidades reales
En un cuaderno o en el computador puedes anotar que cosas necesitas de una casa que te hacen sentir bien, algunos ejemplos:
Dormir bien, con espacio suficiente, con un rico colchón, con ventilación y con alguna vista linda hacia el exterior.
Me encanta cocinar, por lo que mi cocina tiene que ser amplia, con hartos mesones desocupados para usarlos, con harto espacio para guardar cosas.
Quiero tener espacio para hacer ejercicio
Quiero tener espacio para pintar
Quiero un espacio para trabajar cómodo
Me gusta leer, tocar música, etc..
Son muchas las necesidades que uno puede tener al momento de pensar nuestra casa, siempre hay que priorizar cuales nos hacen sentir mejor con nosotros mismos, ¡mientras más son, hay que ponerse más creativo!
3. Muebles multifuncionales:
Si habitamos una Tiny house y tenemos muchas necesidades, si o si vas a tener que crear espacios multifuncionales y para esto es relevante ver alternativas de diseño de muebles para ello, te dejo algunos ejemplos:

Cama con espacios para almacenamiento
Cama plegable
Mesa plegable o expandible
Paredes deslizables o plegables
Muebles retráctiles
Iluminación versátil
Escalera móvil
Paredes magnéticas
Bancas con almacenamiento, etc.
Hay infinitas posibilidades a la hora de diseñar, mientras más específicas sean tus necesidades se te va a ir haciendo más fácil la integración de cada una.
Maximizando el Almacenamiento
1. Utiliza el espacio vertical
Recuerda que en una Tiny house hay que ser extremadamente eficiente con los espacios de la casa, por lo que si hay un espacio desocupado también puedes aprovecharlo.
Frutero colgante
Plantas colgantes
Mallas para sostener libros
Mesas en muros
Barra para hacer ejercicio, etc.
2. Organiza de manera inteligente
Encuentra la forma de siempre lograr mantener un orden. Otra cosa importante que te enseña vivir en una tiny house es ser ordenado, un pequeño desorden se nota inmediatamente:
No sobredimensiones tus cajones y si es necesario organiza el interior de ellos
Deja todo de fácil acceso y de fácil visualización, si algo no queda a la mano, lo más probable es que no lo ocupes. Prioriza dejar aquellas cosas que usas a diario o que intentas usar a diario (como mi guitarra, por ejemplo) de forma muy accesible, para facilitar su uso y así poder aprovecharlo al máximo. Cosas como sabanas, toallas, tragos, ropa sucia, bolsos no necesitan acceso prioritario. Identifica bien tus prioridades para entregar accesos más directos.
No escondas las cosas, porque se te van a olvidar.
Intenta siempre tener una bodega para aquellas cosas que no ocupas cotidianamente, como herramientas, equipos de camping, equipos de temporada, etc..
3. Descarta lo innecesario
Cualquier cosa que no estás usando es mejor darle una nueva vida y alivianar lo más posible cada espacio de nuestra casa, para que al acceder a nuestros closet, bodega, cajones, etc.. sea una experiencia amigable de enfrentar y así no sentir que estamos apretados en el espacio.
Creando Ilusiones de espacio
1.Luz y colores claros
Al momento de diseñar, siempre prioriza la luz natural a través de las ventanas. Es importante definir bien la cantidad de ventanas, mientras más tengamos, menos espacio disponible adentro de la casa. Ojo también con evitar sobrecalentar la casa con mucho acceso del sol. Mi recomendación siempre es orientación norte con un pequeño alero para el verano si estás en la zona centro sur de Chile, si no siempre sirven las celosías exteriores para proteger nuestra casa del exceso de sol.
La luz natural nos entrega espacio, te crea la ilusión de estar en espacios con mayor amplitud, al igual que la selección de colores de nuestros muros y/o decoración, mientras más claro los colores, más amplios se ven los espacios, porque reflejan mayor iluminación.
2. Forma
Una buena alternativa para ganar espacio también es la forma del techo, si tenemos un techo en A, ganamos la altura de la parte más alta, sin necesariamente hacer nuestra casa completa a esa altura, la forma triangular pronuncia el espacio libre. Tener este espacio despejado crea la ilusión de que estamos en un espacio más amplio.
Muchos nos han dicho pueden colgar cosas desde el techo, guardar las tablas, etc. Pero siempre hemos priorizado, limpieza de partida y aire de espacio.

No olvides el espacio exterior
Vivir en una Tiny house, con menor espacio disponible también nos invita a desarrollar una vida más ligada al espacio exterior, por lo que no te cierres a la posibilidad de habitar de manera cotidiana este espacio en ciertas actividades prioritarias y equípate para poder llevar un estilo de vida más cómodo y pleno al exterior de tu casa.
Son múltiples los beneficios de vivir en espacios más reducidos, más livianos y más simples. Todo lo que sucede al exterior se refleja en nuestro interior y viceversa, por lo que al reducir las cosas que no son esenciales, empezamos a limpiarnos a nosotros mismos para así lograr llevar a cabo una vida más sencilla y con mayor foco en lo que realmente nos hace sentir plenos.

Me encantaría conocer tu experiencia, tus anhelos, tus miedos de vivir en un espacio más reducido, quizás también alguien puede aportarnos con algunos consejos que nosotros no consideramos en este blog y así podemos ir sumando experiencias para apoyarnos y facilitarnos la manera de habitar nuestras mini casas.
תגובות